jueves, 7 de febrero de 2013

Valor añadido.

Hay un solo producto, un servicio, que nunca pasa de moda:

Tu Credibilidad.


Sigue haciéndola arrolladora.

Cada día.

Abran camino: vienen los emprendedores

Carta abierta de emprendedores al gobierno, y petición vía Change.org:

Movamos al país -

Clic, aquí.

Nóminas.

Por mucho que insistan los departamentos de Recursos Humanos, una nómina solo compra horas.

No compromiso.

martes, 5 de febrero de 2013

Viento a tu favor

De hecho, nunca vemos la realidad como la realidad 'es'; la vemos como nosotros 'somos', queremos que sea, o interpretamos que sea.

Es fácil que, en el gran esquema de las cosas, perdamos el norte con frecuencia: apartamos un momento la vista de proa, nos distraemos con el viento, las olas violentas, los marineros que quieren apearse a mitad de travesía.

Sin embargo, es posible navegar a oscuras, en la neblina, sin tener muy claro el camino, sin poder distinguir en la noche las estrellas y sin tener un pedazo de tierra segura de referencia.

Para ello, la brújula debe estar bien calibrada para poder regresar a ella cuando la tormenta nos des-apacigue: qué sentido tiene lo que hacemos, cuál es el propósito, cómo avanzo, cómo aportar valor a otros, en quién apoyarme, qué recursos necesito.

Asegúrate de hallar el tiempo para afinarla con frecuencia: la tormenta, también, pasará.

lunes, 4 de febrero de 2013

Lenguaje activo

Vigila tus palabras: donde pones el verbo, pones la acción.

Donde inicias la acción, espera el resultado.

Así piensas, así actúas -- y así serán las consecuencias.

Solo cambiar de pensamiento no es suficiente. Pero sin hacerlo todo permanecerá como hoy: tanto lo deseable, como lo que te retiene.

viernes, 1 de febrero de 2013

Aprendizaje no-racional

El aprendizaje real comienza una vez que nos damos cuenta de que, en realidad, no hemos de aprender 'acerca' del mundo como algo aparte -- pues 'somos parte de' ese mundo.

Una cosa es ejercer de observadores, científicos experimentadores de lo que nos rodea, nos sucede, la manera de impactar con el entorno, como si estuviéramos viendo un laboratorio desde la cómoda, fría y segura pantalla.

Otra es ejercer de 'actores activos', meter las manos en el barro, participar: cuando dejamos de pensar que estamos 'influyendo en' y comenzamos a pensar en términos de 'fluir con', pues somos parte integrante, aquello que nos rodea se revela más claro. (En ocasiones es, precisamente, nuestra altiva inteligencia racional la que entorpece el proceso. Probemos a dejarla, siquiera por unos instantes, de lado).

No hay 'entorno' y 'nosotros'. Nosotros somos entorno. El entorno es nosotros.

Seamos 'parte de', entendamos, armonicemos, armonicémonos.

Cooperemos.

El tiempo es una invención de nuestro intelecto, al igual que el espacio, para acomodar ese entorno a algo que podamos decir con calma que 'entendemos' y, por tanto, 'dominamos'.

El mundo no se domina. No se doma.

En un baile, a veces hay que dejarse guiar por quien sabe mejor llevar el paso.