viernes, 18 de octubre de 2013

En Tenerife, #RLZ (con un vídeo inédito)

... y el 24 de octubre (el próximo jueves) contribuimos con un vídeo-cápsula (inédito) a la Jornada para Emprender en Tenerife. Abierto plazo de inscripción! (plazas limitadas).


En Santiago de Compostela también #RLZ! ;)

Time to rock'n'roll!! Nos vemos en Santiago, rompiendo la #ZonaDeConfort con Mr Salvador Badillo, Techu Arranz, Joseph O'Connor, Andrea Lages, Mario López Guerrero, Felipe García Rey, y mucho +++!

Toda la info en http://www.xornadascoaching.es/



domingo, 13 de octubre de 2013

¿Educación arrojadiza?

Para que la educación sea efectiva (o sea, que cree ciudadanos libres y no productores/consumidores), la alianza padres-profesores-niños debe ser sólida y exigir a sus gobernantes acorde a quien realmente importa: la siguiente generación.

Sin embargo, cuando esa alianza se desintegra, los políticos llenan el vacío y se arrogan el poder de emplear la educación como arma arrojadiza -- mientras muchos mandan a sus hijos a las escuelas de élite.

En esta entrevista contamos algunas consecuencias:
http://www.teinteresa.es/educa/educacion-Espana-obedecer-Alemania-trabajo_0_1009101016.html

¿Adolescentes que emprenden?

:: Dejemos de educar a nuestros niños 'para que' tengan un jefe ::

¿Adolescentes que emprenden? -- en esta entrevista cuento cómo:

http://www.teinteresa.es/educa/Alemania-ensena-alumnos-crear-empresa-acciones-Gregory_Cajina_0_1009100996.html

viernes, 11 de octubre de 2013

No participar.

Estuve hace unos meses en un campeonato de natación para niños pequeños. En él, todos los participantes se llevaban una medalla sencillamente por competir salvo los tres primeros, los 'ganadores', quienes se llevaban una copa.
________
 
A mi lado, finalizada la carrera, una niña de unos cinco años lloraba desconsolada porque no había ganado una copa. La copa. La que creía que se le debía.
 
Porque 'había perdido'.
 
'No pasa nada', le consolaba la madre. 'Lo importante es participar'.
 
De todas las posibles, precisamente esa es la respuesta más 'perdedora' que le podemos decir a nuestros niños.
________
 
Si la pequeña ha perdido la carrera (o no-gana) es, posiblemente, porque no entrenó tanto, tan duro, su cuerpo, su disciplina, su determinación, y con mayor fuerza que el resto de los que participaron.
 
Hay quien nace con talento. Y hay quien no. Y la única diferencia entre el primero y el segundo es que este último debe machacarse el triple para conseguir lo que para el primero es, casi, un paseo entre las flores.
 
Pero sucede. Y mucho (¿siempre?): el que triunfa (como quiera que definamos 'triunfo') no es el talentoso, el ungido por los dioses, el que más recursos tiene, el que nace en la familia modélica con un dócil labrador y pasta de dientes blanqueante.
 
El que triunfa es el que más coraje, disciplina, fuerza, empuje, lágrimas, dolor, rabia, frustración, invierte durante años -- antes de la Gran Carrera.
 
Y en sí mismo.
 
No, señora, no. Lo importante no es participar. Lo importante, dejemos de intentar abofetearnos a nosotros mismos hasta la estulticia, es ganar.
 
Ahora bien: lo determinante aquí no es ganar la carrera ni esa estúpida medalla. Ni tampoco perderla. Eso es solo un símbolo, tan artificial como el ritual social que rodea su imposición.
 
Si esa niña tras la carrera bate su propia marca porque cada día amaneció en el infernal invierno para ir a entrenar cuando el resto de sus amigos holgazaneaban cómodos y calentitos en sus camas de algodón; porque cada día esa niña dio todo lo que tenía y un grado más, porque cada día lloró y gritó y se enfureció y levantó los puños porque odió perder después de dejarse la piel durante cientos de horas en cada entrenamiento...
 
... entonces esa niña, sí, ha ganado.
 
Y ese triunfo no hay copa de hojalata que lo embellezca.
 
Ni medalla de consolación que lo oscurezca.
 
Ganar no es lo importante.
 
Ganar es lo único importante.
 
El mundo ya está demasiado lleno de gente que solamente participa. Porque les han dicho que eso es lo que cuenta.
 
Por eso todos ellos ríen, ociosos, ruines, mezquinos, desde la grada de la distancia donde el lodo del que lucha no les salpica.
 
Criticando a personas, como a esa niña, que un día les hará cerrar la boca.
 
Querida niña anónima: te presento mi respeto más profundo.
 
Quizás no mostrarás una copa en la vitrina de tu vida.
 
Pero tu coraje te guiará lejos. Muy lejos.
 
Gracias por dejar de participar.
 
Y por mostrarnos, demonios, cómo se gana.

_____
¿Más como esto? 'Me gusta' en https://www.facebook.com/RompeConTuZonaDeConfort