miércoles, 19 de noviembre de 2014

Frustración


Una de las mayores razones de frustración es creer que si uno no se gana la vida con su pasión entonces es un fracasado.

Pero el mejor Arte no se puede encargar por dinero.

A veces hay que escoger ambas: ganarse la vida -- y hallar como sea el tiempo diario para dedicarnos a lo que de veras nos apasiona.

Quizás en el futuro confluyan las dos -- o quizás no. La Vida es impredecible.

Pero cada día que pasa al que no dedicas un par de horas a desarrollar tu Maestría es tan solo un día malgastado únicamente por ganar dinero.

lunes, 17 de noviembre de 2014

En 'Cuadernos de Coaching'

[[Si no pudisteis estar en Madrid en la Conferencia del jueves pasado, aquí un resumen ;) ]]

:: Educando para Emprender: Del Pensamiento Extraordinario al SuperLogro ::

"Ganar 300 euros en una semana, emprendiendo limpiamente, quizás para muchos no sea una gran hazaña – a no ser que se tengan solo 16 años.

Si a eso añadimos que tan solo unos días antes esa persona, junto a su equipo, consideraban que emprender era absolutamente impensable, entonces no solo hubo un impacto sobre su bolsillo y la subsiguiente fiesta con la que celebraron el éxito de su iniciativa, sino que habrá, además, incidido de manera determinante en una de las competencias más cruciales para continuar desarrollando posteriormente en sus vidas ya como adultos: 

La Autoconfianza." 

[¿Continuar leyendo? aquí (a partir de pág. 11 + otros artículos interesantes.]

http://www.cuadernosdecoaching.com/CC13.pdf

sábado, 15 de noviembre de 2014

En Mundo Coaching Magazine!

“El mejor coach es el que se asegura de que sus coachees encuentran sus recursos”, Gregory Cajina. [[En la portada de Mundo Coaching Magazine, en relación a las IX Jornadas de Coaching de ICF en Madrid, 2014]]

Para leer la crónica completa, aquí: http://www.mundocoachingmagazine.com/el-mejor-coach-es-el-que-se-asegura-de-que-sus-coachees-encuentran-sus-recursos-gregory-cajina-en-las-ix-jornadas-profesionales-del-coaching/

http://www.mundocoachingmagazine.com/el-mejor-coach-es-el-que-se-asegura-de-que-sus-coachees-encuentran-sus-recursos-gregory-cajina-en-las-ix-jornadas-profesionales-del-coaching/

jueves, 13 de noviembre de 2014

En Jornadas ICF, Madrid 2014

Gracias por la extraordinaria acogida, Madrid! ;)

De lo que hablamos:

Conferencia: "Educando para emprender: del pensamiento extraordinario al superlogro (una experiencia en Alemania)".
Fin de la discusión: el emprendedor ¿nace o se hace? Lo que Descartes y Spinoza tuvieron que decir sobre la zona de confort… y quién se equivocó según la Neurociencia. Las dos grandes trampas del cerebro… y lo que podemos hacer para eludirlas. El sistema educativo ni es sistema ni es educativo: consecuencias de una infancia obedeciendo. Jóvenes emprendiendo en Alemania: cómo crear 300 euros en una semana (legalmente). Adolescentes y logro emprendedor: si no excita, no se hace. Del pensamiento extraordinario al superlogro: claves de éxito. Menos deberes y más haceres: tareas para España. Conclusiones.

[Fotos tomadas de ICF: https://www.flickr.com/photos/icfespana/sets/72157646988913084/ ]

















domingo, 9 de noviembre de 2014

Manifiesto para Una Vida con Sentido

Cada uno de nosotros en este planeta debe decidir cómo quiere dejarlo cuando cumpla 100 años. En otras palabras, identificar un Propósito/Misión de Vida. Es insólito, pero muchos individuos trabajan durante décadas para empresas con Misiones claras, pero poquísimos de ellos han decidido cuál es la Misión para sus propias existencias.

Lo primero es aclarar tu Propósito de Vida aquí. Y no es cuestión de ‘adivinarlo’; es cuestión de elegirlo. Nadie más te lo puede dar.

Después, define objetivos coherentes a ese Propósito para a) tu vida entera (¿qué quieres poder decir cuando tengas 100 años?); b) para 2015; c) para cada mes de 2015; d) cada semana de cada mes; e) cada día de cada semana.

La definición de esos objetivos deberían cubrir 8 áreas para una vida equilibrada: carrera, dinero, salud, familia/amigos, conocer gente nueva/diferente/extraordinaria, dejar un impacto/ayudar a otros, diversión, desarrollo personal (tiempo diario para ti para meditar, reflexionar, introspección, estar/aprender más de ti contigo mismo).

Si tienes claramente definido eso, tú (y cualquier persona) eres entonces absolutamente imbatible.

Completamente imparable.

A veces las cosas van torcidas. Claro, es lo normal. Y a veces van muy muy bien. También es lo esperable. Una de las claves es mantener una cierta distancia emocional (ni demasiado eufóricos ni demasiado tristes cuando las cosas van muy bien -- o no tanto). Esto lo da la práctica y la reflexión y los objetivos claros que has ya definido.

Si ahora estás cualquier nivel por debajo de satisfecho, halla el tiempo para diseñar tu vida entera. Después, refleja todo por escrito (como si fuera un cuaderno de navegación de un barco): objetivos, agenda, calendarios, logros, excusas que no funcionan, cosas que quieres cambiar, cosas que te gustan/te funcionan de lo que haces. Siempre es este un muy buen momento para empezar: tienes ya experiencia y madurez mientras sigues siendo joven para hacer de tu vida lo que quieres hacer -- qué más da la edad que tengas, demonios.

Nadie está completamente seguro de sí mismo; nadie. Somos todos vulnerables por alguna razón u otra. Todos sentimos algún tipo de miedo, incertidumbre… en algún momento. Es lo normal, pues a través del miedo el cerebro busca asegurar que no nos arriesguemos demasiado. Pero, por otro lado, conseguir cosas más allá de nuestro miedo nos genera mucho bienestar; es esa eterna lucha entre abandonar y no hacer nada... y darlo todo para lograrlo todo.

Cada uno de nosotros somos lo que elegimos ser en cada momento. Si hay algo que quieres mejorar, como dicen los anglos, ‘fake it until you make it’. O sea, practica precisamente acerca de eso que más miedo te pueda dar hasta que deje de ser una práctica y sea parte indisoluble de tu ser.

Ahí se hallan los éxitos:
Claridad, Determinación, Enfoque, Neutralidad.

Así no solo se construye una vida --

Así se construye una Vida con Propósito.

::::::::::::

¿Más? Rompe la zona de confort; lee las primeras páginas, aquí.

lunes, 3 de noviembre de 2014

¿Me ayudarías?

Estimados amigos - quisiera pedir vuestra recomendación! :)

Como sabéis, el libro que publicamos el año pasado, 'Rompe con tu Zona de Confort', fue (y sigue siendo) muy bien acogido. En este sentido: ¡gracias de nuevo por hacerlo posible!

La cosa es que le hemos dado una vuelta más de tuerca y, metiendo coaching de alto octanaje, psicología, antropología, unas pizquitas de humor, más inspiración y algo de caña, hemos terminado un libro que saldrá para dentro de un par de meses en el que podríamos responder a algo así como: '¡ya he salido de mi zona de confort! ¿Qué hago con toda esta pólvora ahora? :)'

Y aquí es donde pido vuestra ayuda:

::: ¡Nos falta el título! :::

Solo con estas pinceladas que os he contado, y dejándoos llevar por la intuición, quisiera pediros posibles títulos que quizás os gustaría que llevara este nuevo libro.

Si de entre los que propongáis sacamos el título que será el definitivo, os propongo aparecer en un lugar destacado de 'Agradecimientos' y, si queréis, de regalo una copia (dedicada o no, al gusto) en cuanto esté disponible. 

[[ Para participar, por favor poned aquí abajo en comentarios o escribidme (o redes sociales) con el/los título/s que propondríais y la ciudad desde la que escribís.]]

Gracias por la ayuda y... suerte! :)